jueves, 21 de julio de 2016

"cataratas velo de novia,bayoz y platos tipicos"

"VELO DE NOVIA"

La Catarata Velo de la Novia es una salto de agua que se sitúa en la Provincia de Chanchamayo, perteneciente al Departamento de Junín, ubicado por yurinaki . La catarata está formada por un salto de aproximadamente 55 m de altura y 30 m de anchura en la base.
 

"CATARATA BAYOZ"

La Catarata Bayoz y Velo de la Novia se encuentran localizados cerca de la ciudad de Perene (tan solo 30 kilómetros). Ambas son bañadas por las aguas del río Bayoz, aunque su localización se encuentra distanciada por una moderada caminata empinada.
La primera, la Catarata de Bayoz es un hermoso juego de agua cuya caída más elevada es de 60 metros. Para poder llegar a Bayoz es necesario partir del Pueblo de San Ramón hasta La Merced desde donde se sigue a pie hasta la catarata. El camino hacia el lugar presenta característica barrosa a causa de las lluvias o la humedad acaecidas durante la noche, por lo que se debe tener cuidado para no resbalar, ya que la mayoría de los caminos son bastante empinados.

http://turismoi.pe/uploads/nature/image/2296/medium_bayoz_cascada.JPG




 

  


 "PLATOS TIPICOS "



 
CHUPADORA  FRITA 
 
La comida se caracteriza por ser muy diversa y deliciosa. Además se distingue por la preparación de sus alimentos y es tradicional por el uso de frutas como plátano y coco, además de carnes como chancho, sachavaca, gallina, sachacuy, y los pescados populares como doncella y chupadora. Todos estos ingredientes son propios de la región y suelen ser preparados en PICHANAKI.



TACACHO CON CECINA

Cecina con patacones: Es uno de los platos más pedidos en la selva central. Es carne de cerdo o chancho deshidratada con sal o seca. la técnica es muy parecida al tratamiento del charqui. Para consumirla se fríe con la misma manteca del porcino. Por otro lado, los patacones son deliciosos plátanos verdes fritos.



JUANES
 
Juanes de gallina de chacra: Es uno de los platos más populares de la selva . Se come en toda época,. Su preparación es compleja. Al inicio era de yuca con carne y más adelante se agregó el arroz y el resto de ingredientes. El clásico juane lleva una presa de pollo guisada, aceitunas, huevo en trozos dentro de un amalgama de arroz (se baña con seis huevos crudos batidos y se sazona) y otros ingresientes, se cocina y se envuelve en una hoja de bijao (suavizada previamente por agua tibia), de forma similar a un tamal. Se sirve con un trozo de cecina, tocino, patacones o plátanos maduros.





 "INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE PICHANAKI"



 
INTEGRANTES

  • ALIAGA VARGAS JACKILYN 
  • LOPEZ RIVERA EVERSON
  • RUTTI PALOMINO LIZBETH
  • VALERIANO CONDOR JUDITH
     









No hay comentarios:

Publicar un comentario